Adrián Iaies y Horacio Fumero, 2004


  • Artista:  Adrián Iaies y Horacio Fumero
  • Fecha: Julio de 2004
  • Lugar: Cartagena , Murcia
  • Músicos: Adrián Iaies, piano y Horacio Fumero, contrabajo
  • Observaciones: Adrián Iaies y Horacio Fumero comparten múltiples coincidencias que les unen y se plasman en este encuentro artístico: ambos argentinos, acumulan una larga carrera llena de premios, apoyando a otros grandes jazzeros, formando en grandes escuelas, y participando en los mejores festivales de jazz mundiales. Un concierto fantástico, corto pero intenso, con el tango como motivo principal.
  • Escucha:

Macaco, 2004


  • Artista: Macaco
  • Fecha: 23 de Julio de 2004
  • Lugar: Cartagena, Murcia
  • Músicos: ?
  • Observaciones: Macaco, liderado por Daniel "Mono loco" Carbonell, es un grupo que fusiona ritmos americanos y africanos con la cultura Dj, con unas letras combativas y plurilingües. Un collage de baile y alegría multicultural.
  • Escucha:

Burhan Oçal, 2005


  • Artista: Burhan Oçal
  • Fecha: 17 de julio de 2005
  • Lugar: Cartagena, Murcia
  • Músicos: Burhan Oçal & The Trakya All Stars
  • Observaciones: El éxito de Burhan Oçal es la supervivencia de la música tradicional otomana, tanto de su región natal, Tracia, como de la unión de los continentes en Istambul con los Balcanes. Es un gran percusionista que mira directamente al futuro de la música turca, amalgamándola sin temor con casi cualquier forma musical.
  • Escucha:

Femi Kuti, 2003


  • Artista: Femi Kuti
  • Fecha: 17 de Julio de 2003
  • Lugar: Auditorio Parque Torres, Cartagena, Murcia
  • Músicos: Femi Kuti, voz, saxo alto, teclados; Emmanuel Oke, guitarra; Josef Darlinton, bajo; Said Obara, batería; Adekunle Abeyemi, teclados; metales y bailarinas ...?
  • Observaciones: Femi Anikulapo Kuti es el hijo mayor del creador del afrobeat, Fela Kuti. Al igual que su padre es un gran músico que se recrea en el ritmo, el "groove" formando una magia musical bailable, con toques funkies y con letras que reflejan la problemática social nigeriana/africana. Por algo es Representante Especial de Unicef en África. Un fantástico y largo concierto cargado de ritmo y humanidad.
  • Escucha:

Sexteto Mayor, 2004



  • Artista: Sexteto Mayor
  • Fecha: Julio de 2004
  • Lugar: Cartagena, Murcia
  • Músicos: José Libertella, bandoneón, arreglista y codirector; Luis Stazo, bandoneón, arreglista y codirector; Mario Abramovich, violín; Eduardo Walczak, violín; Oscar Palermo, piano; Osvaldo Aulicino, contrabajo.
  • Observaciones: Sexteto Mayor son desde hace casi cuarenta años la pureza del tango instrumental. La orquestación de los dos creadores, Libertella y Stazo es magnífica, partiendo de dos bandoneones, dos violines, piano y un contrabajo y sin vocalista, recrean todo el abanico de la emoción del tango. Un estupendo concierto que rememora a Gardel y  Piazzolla, clásico y contemporáneo. A la memoria de José Libertella y Oscar Palermo.
  • Escucha:

Potato, 2001


  • Artista: Potato
  • Fecha: 3 de agosto de 2001
  • Lugar: Sant Pere de Riudebitlles, Barcelona
  • Músicos:  Pako Pko, voz; Ruben Salvador, Trompeta; Begoña Bang Matu, voz; Javier Flores, voz y fiscornio;Armando Arrieta, trombón; ...?
  • Observaciones: Potato son los pioneros del ska/reggae en España: empezaron en 1984 en Gasteiz, incluso peregrinaron a Jamaica y siguen profundizando en los diversos palos del reggae. Los numerosos cambios de músicos no han oscurecido un sonido genuíno y auténtico con letras inteligentes y festivas. Acompaña a la banda la enérgica cantante Begoña Bang Matu.
  • Escucha:

Malkit Singh, 2003

  • Artista: Malkit Singh
  • Fecha: Julio de 2003
  • Lugar: Cartagena, Murcia
  • Músicos: ?
  • Observaciones: Malkit Singh es el más celebrado cantante de música de Punjab, el Bhangra, conocido mundialmente por sus canciones en famosas películas de Bollywood y sus innumerables premios y reconocimientos. El Bhangra engloba las tradiciones culturales de los sijs de la región Punjab, al norte de la India y Pakistán y se ha extendido por todo el mundo por su ritmo alegre y por su inteligente fusión con las más modernas tecnologías musicales.
  • Escucha:

El Mecánico del Swing, 1993


  • Artista: El Mecánico del Swing
  • Fecha: 30 de mayo de 1993
  • Lugar: Discoteca Oh Dios Mío, Badalona.
  • Músicos: Luis Farnox, Voz, guitarras, armónica, mandolina;…?
  • Observaciones: El Mecánico del Swing son una veterana banda multicultural, o más bien una orquesta dirigida por el polifacético Luis Farnox, crooner, bluesman y cantautor urbano vallecano, con canciones alegres y cotidianas  que se pasean por todos los tipos musicales.
  • Escucha:

Cachao, 2004


  • Artista: Israel "Cachao" Lopez
  • Fecha: Julio de 2004
  • Lugar: Cartagena, Murcia
  • Músicos: Cachao, contrabajo; Jimmy Bosch, Trombón; Kiwzo Fumero, trompeta; Alfredo Valdés Junior, piano; Federico Britos, violín; Daniel Berroa, congas; Rafael "Tato" Palau, saxo y clarinete; Jimmy Delgado, timbal; Anthony Columbe, voz y güiro.
  • Observaciones: La leyenda del maestro Cachao, considerado el inventor del mambo, empieza desde su juventud en la Orquesta Filarmónica de la Habana en la que trabajó durante treinta años. Emigrado a los Estados Unidos a principios de los años sesenta y redescubierto por el actor Andy García en los años noventa en la película documental Cachao… como su ritmo no hay dos que le llevó al éxito en el mundo del jazz cubano y el danzón. Reconocidos virtuosos le arropan en éste histórico concierto que rendimos como homenaje a uno de los más grandes bajistas cubanos.
  • Escucha:

Mala Rodríguez y Jota Mayúscula, 2005


  • Artista: Mala Rodríguez y Jota Mayúscula
  • Fecha: Julio de 2005
  • Lugar: Cartagena, Murcia
  • Músicos: Dj, Jota Mayúscula; percusión, Constant; guitarra, Gigi Mantequilla; coros, ?
  • Observaciones: La Mala Rodríguez surge de la factoría rapera Zona Bruta, iniciada por el Club de los Poetas Violentos, de la mano del dj y productor Jota Mayúscula que uniendo el hiphop con el flamenco formará su peculiar estilo. Una noche de rap, dance y fiesta.
  • Escucha:

Chango Spasiuk, 2004


 
  • Artista: Chango Spasiuk
  • Fecha: Julio de 2004
  • Lugar: Cartagena, Murcia
  • Músicos: ?
  • Observaciones:  Horacio "Chango" Spasiuk es un gran compositor y músico argentino que desde sus raíces ucrainesas mezcladas con la música guaraní realiza un gran trabajo musicólogo de la tradicional música chamamaé. Ritmos de Europa del este se amalgamaron con las melodías de tribus de América y formaron nuevas esperanzas y alegrías.
  • Escucha:

Lhasa de Sela, 2004

  • Artista: Lhasa de Sela
  • Fecha: 13 de Julio de 2004
  • Lugar: Parque de Artillería de Cartagena, Murcia
  • Músicos: Lhasa de Sela (voz), Rick Haworth (guitarra eléctrica, acústica y steel), Alez McMahon (piano, teclados), Mélanie Auclair (chelo), Mario Légaré (contrabajo) y François Lalonde (batería, percusión).
  • Observaciones: Lhasa fue una emotiva cantante mexicana estadounidense de raíces judías que vivió en Montreal y Francia. Se expresaba, según las canciones,  en español, francés o inglés y transmitía con su poesía las dudas de la existencia, los recuerdos de la infancia y el mestizaje cultural que acumulaba. Nos dejó a principios de 2010, pero sigue viva en nuestros sueños.
  • Escucha: